Los cebollines —también conocidos como cebollas verdes o cebollas de primavera— son uno de los cultivos más prácticos y gratificantes que puedes tener en espacios pequeños. Perfectos para la jardinería en macetas, requieren poco esfuerzo y ofrecen un suministro constante de hojas frescas para cocinar. Lo mejor de todo es que vuelven a crecer después de cada cosecha, brindándote múltiples rendimientos a partir de una sola siembra. Ya sea en un balcón soleado, en el alféizar de una ventana o en un pequeño patio, los cebollines son una excelente adición a tu huerto comestible en contenedores.


🌱 ¿Por qué cultivar cebollines en macetas?

La jardinería en contenedores ofrece flexibilidad y comodidad, especialmente si tienes espacio limitado. Los cebollines se adaptan muy bien a este método por varias razones:

  • Tienen raíces poco profundas, por lo que no requieren macetas muy profundas.

  • Prosperan en espacios pequeños o angostos, como jardineras o cajas de ventana.

  • Crecen rápido y pueden cosecharse varias veces.

  • Requieren poco mantenimiento.

  • Pueden cultivarse dentro o fuera de casa, durante todo el año en climas templados.

Además, los cebollines son una planta de “corta y vuelve a crecer”, lo que significa que puedes cortar las hojas cuando las necesites y la planta seguirá produciendo nuevos brotes.


🪴 Lo que necesitas para comenzar

Cultivar cebollines en maceta es sencillo. Solo necesitas:

  • Una maceta o contenedor de al menos 15–20 cm de profundidad con orificios de drenaje.

  • Sustrato liviano y bien drenado.

  • Semillas, bulbitos o raíces sobrantes de cebollines comprados en el supermercado.

  • Un lugar soleado que reciba entre 6 y 8 horas de luz diaria.

  • (Opcional) Fertilizante líquido orgánico o compost.

Puedes cultivarlos desde semillas, pequeños bulbos o incluso a partir de las raíces blancas de los cebollines que ya usaste en la cocina. Si usas restos, guarda las bases con las raíces intactas para replantarlas.


🌿 Elegir la maceta adecuada

Una maceta de al menos 15 cm de profundidad y lo suficientemente ancha para varias plantas funcionará bien. Los cebollines no necesitan mucho espacio entre sí: 1 a 2 cm es suficiente, por lo que puedes cultivar bastantes en una sola maceta.

Las jardineras largas o recipientes reciclados con agujeros de drenaje son ideales.
Asegúrate de que el agua pueda escurrir correctamente, ya que el exceso de humedad puede causar pudrición de raíces o hongos.


🌾 Métodos de siembra

1. Desde semilla:

  • Siembra las semillas a unos 0.5 cm de profundidad y 2 cm de distancia.

  • Cubre ligeramente con tierra y riega con suavidad.

  • La germinación tarda entre 7 y 14 días.

  • Cuando los brotes midan unos centímetros, aclara las plántulas para dejar 2 cm entre ellas.

2. Desde bulbitos:

  • Planta los bulbitos a 2–3 cm de profundidad y sepáralos unos 2 cm.

  • Riega bien y mantén la tierra húmeda, sin encharcar.

  • En unas 4 semanas, tendrás hojas listas para cosechar.

3. Desde restos de cocina:

  • Guarda las raíces blancas con al menos 2–3 cm de largo.

  • Planta las raíces en posición vertical, dejando la parte superior sobresalir del sustrato.

  • Mantén la tierra húmeda y colócala en un lugar soleado.

  • En pocos días aparecerán nuevos brotes verdes.


☀️ Luz y riego

Los cebollines necesitan mínimo 6 horas de sol al día. Coloca la maceta en un lugar soleado —ya sea en un balcón, ventana o patio—.
Si los cultivas en interiores con poca luz, usa una lámpara de crecimiento para complementar.

Riega con regularidad para mantener el sustrato siempre ligeramente húmedo, pero sin exceso. Una buena práctica es regar cuando la capa superior de la tierra esté seca al tacto. En climas calurosos, revisa la humedad con más frecuencia.


🌾 Nutrición y cuidados

Los cebollines no son exigentes con los nutrientes.
Puedes mezclar un poco de compost con el sustrato antes de plantar o aplicar fertilizante líquido balanceado cada 2 o 3 semanas.
Evita los fertilizantes con demasiado nitrógeno, ya que pueden hacer que las hojas crezcan rápido pero con menos sabor.

Cubrir la superficie con paja o hojas secas ayuda a conservar la humedad, estabilizar la temperatura y evitar malezas.


✂️ Cosecha: corta, crece y repite

Podrás cosechar tus cebollines entre 30 y 50 días después de sembrar, según el método. Cuando las hojas midan 15–20 cm, están listas para cortar.

Tienes dos opciones de cosecha:

  • Corta y vuelve a crecer: Usa tijeras para cortar las hojas a 1–2 cm del suelo. Los cebollines volverán a brotar varias veces desde la misma base.

  • Cosecha completa: Extrae toda la planta, especialmente si deseas usar la parte blanca del bulbo. Puedes replantar enseguida nuevas raíces o semillas para una producción continua.

Cosechar con frecuencia mejora el sabor y estimula nuevos brotes.


🧩 Problemas comunes y soluciones

  • Hojas amarillas: exceso de agua o drenaje deficiente.

  • Crecimiento lento: falta de luz o nutrientes.

  • Pulgones: poco comunes en interiores; elimínalos con agua o aceite de neem.

Con buena luz y riego regular, los cebollines rara vez presentan problemas.


🌼 Conclusión

Los cebollines son un cultivo fácil, rápido y muy productivo para principiantes. Gracias a su crecimiento constante y su capacidad de regenerarse después de cada corte, son una adición práctica y deliciosa para cualquier huerto en macetas.