Cultivar tus propias hierbas es una forma gratificante y sostenible de dar sabor fresco a tus comidas durante todo el año. Pero si enfrentas clima impredecible, poco espacio o cambios de estación, un mini invernadero puede marcar la diferencia. Compacto y eficiente, ayuda a mantener calor, humedad y protección, creando el ambiente ideal para el crecimiento de las hierbas. Ya seas principiante o jardinero con experiencia, construir tu propio mini invernadero es más fácil de lo que imaginas.

Aquí tienes una guía paso a paso para crear un mini invernadero simple y efectivo para hierbas usando materiales básicos.


Beneficios de un mini invernadero para hierbas

Antes de empezar a construir, conviene conocer sus ventajas:

  • Temporada de cultivo extendida: protege las hierbas de heladas y vientos fríos, permitiendo cultivarlas todo el año.

  • Ambiente controlado: regula temperatura y humedad para una salud óptima de la planta.

  • Protección contra plagas: mantiene a raya insectos y animales.

  • Diseño compacto: ideal para balcones, patios y jardines pequeños.

Un mini invernadero es especialmente útil para hierbas delicadas o amantes del calor como albahaca, cilantro, perejil y eneldo, que suelen sufrir en condiciones frías o ventosas.


Paso 1: Elige la ubicación adecuada

Selecciona un lugar con al menos 6 horas de sol directo al día, preferiblemente hacia el sur. Debe ser un sitio plano, protegido del viento fuerte y cercano a una fuente de agua.

Si lo instalarás en interior o balcón, asegúrate de que reciba suficiente luz natural o complementa con lámparas de cultivo.


Paso 2: Reúne los materiales

No necesitas un gran presupuesto ni herramientas especiales. Puedes usar:

Materiales básicos:

  • Caja plástica transparente con tapa (para versión de mesa).

  • O tubos de PVC y plástico transparente (para exterior).

  • Bridas, cinta adhesiva o ganchos.

  • Tijeras o cúter.

  • Listones de madera o estantes viejos (opcional, como base).

  • Termómetro (opcional, para controlar la temperatura).

Opciones recicladas:

  • Ventanas o marcos viejos (para hacer un mini invernadero tipo “cold frame”).

  • Botellas plásticas o envases (como campanas individuales para plantas).

  • Cortinas de baño transparentes (en lugar de plástico).

El tamaño y material dependerán del espacio disponible y la cantidad de hierbas que desees cultivar.


Paso 3: Construye la estructura

Opción A: Mini invernadero con caja plástica (espacios reducidos)

  • Coloca una caja transparente boca abajo sobre las macetas.

  • Quita la tapa durante el día para ventilación y colócala de noche para mantener calor.

  • Haz pequeños orificios en los laterales para permitir circulación de aire.

  • Ubícalo en un lugar soleado, como una ventana, balcón o mesa de jardín.

Opción B: Invernadero de PVC y plástico (para exteriores)

  • Corta tubos de PVC y arma un marco rectangular o en forma de túnel.

  • Une con codos y piezas en T para mayor firmeza.

  • Cubre con plástico transparente o cortina de baño.

  • Sujeta con bridas o cinta adhesiva.

  • Deja una solapa enrollable para acceso y ventilación.

  • Coloca estantes o madera en la base para nivelar y sostener las macetas.


Paso 4: Prepara el interior

Con la estructura lista, organiza el espacio:

  • Coloca las macetas dentro del invernadero, asegurando buen drenaje.

  • Ordena las hierbas según su altura: las más altas atrás y las bajas adelante.

  • Deja separación entre plantas para favorecer la circulación de aire.

Hierbas recomendadas:

  • Albahaca

  • Menta

  • Perejil

  • Cilantro

  • Tomillo

  • Eneldo

  • Cebollín

  • Orégano


Paso 5: Mantén tu mini invernadero

El cuidado diario es sencillo:

  • Ventilación: abre en días cálidos para evitar sobrecalentamiento; ciérralo por la noche o con tormentas.

  • Riego: revisa con frecuencia, ya que las plantas en invernadero se secan más rápido.

  • Temperatura: la mayoría de las hierbas crecen mejor entre 18–24 °C.

  • Limpieza: limpia el plástico regularmente para maximizar la entrada de luz y evitar hongos.

En verano, vigila el calor excesivo. En invierno, puedes aislar la base con paja o plástico de burbujas para retener más calor.


Extras opcionales

Para mejorar tu mini invernadero:

  • Lámparas de cultivo (si falta luz natural).

  • Bandejas con agua para aumentar la humedad.

  • Ventilador pequeño para mayor circulación de aire.

  • Sistema de riego automático para quienes disponen de poco tiempo.


Conclusión

Construir un mini invernadero para hierbas es un proyecto económico, sencillo y muy útil. Te permite controlar mejor el ambiente, alargar la cosecha y disfrutar de hierbas frescas durante todo el año. Con un poco de creatividad y materiales reciclados, puedes montar un invernadero práctico y encantador: un complemento perfecto para cualquier jardín en casa. 🌱