Las plantas ZZ (Zamioculcas zamiifolia) son favoritas tanto de jardineros principiantes como experimentados. Conocidas por sus hojas brillantes de color verde intenso y su tolerancia al descuido, aportan vida a cualquier espacio con muy pocos cuidados. Ya sea que empieces con esquejes o trasplantes una macolla madura, plantar correctamente las ZZ garantiza un crecimiento saludable y una belleza duradera.

Este guía te llevará paso a paso, desde la elección del contenedor hasta los métodos de plantación y el cuidado a largo plazo, para que tu planta ZZ prospere durante muchos años.


Por qué las ZZ son ideales para macetas de interior

Las ZZ son de bajo mantenimiento, tolerantes a la sequía y capaces de adaptarse a diferentes condiciones de luz. Guardan agua en rizomas gruesos bajo la tierra, lo que les permite sobrevivir semanas sin riego. Sus tallos erguidos y follaje brillante las convierten además en un atractivo elemento decorativo para salas, oficinas o pasillos con poca luz.

Como crecen lentamente, plantarlas bien desde el inicio ahorra tiempo y reduce la necesidad de trasplantes frecuentes.


Elegir el contenedor adecuado

Drenaje
Lo más importante son los orificios de drenaje. A las ZZ no les gusta permanecer en agua, y un mal drenaje puede causar pudrición de raíces. Si deseas usar una maceta decorativa sin agujeros, mantén la planta en una maceta de vivero dentro de ella y sáquela al momento de regar.

Tamaño
Elige una maceta solo un poco más grande que el sistema de raíces actual—unos 5 cm más de diámetro. Esto evita el exceso de sustrato que retiene demasiada agua.

Material
Las macetas de terracota son una excelente opción porque permiten que la tierra se seque más rápido, lo cual prefieren las ZZ. Sin embargo, también funcionan bien las de cerámica esmaltada o plástico, siempre que tengas cuidado con el riego.


La mejor mezcla de sustrato para ZZ

Un sustrato bien drenado es clave para el éxito. Puedes usar un sustrato universal para plantas de interior y mejorarlo con perlita, arena gruesa o corteza de orquídea. Una proporción adecuada es:

  • 2 partes de sustrato universal para interiores

  • 1 parte de perlita o arena gruesa

Esto asegura que el suelo retenga algo de humedad sin compactarse, permitiendo que el oxígeno llegue a los rizomas.

Evita usar tierra de jardín pesada o mezclas con demasiado turba, ya que retienen demasiada agua y pueden causar pudrición.


Plantar a partir de esquejes

Si empiezas con hojas o tallos, la paciencia es fundamental: las ZZ crecen lentamente y pueden tardar meses en formar raíces y rizomas.

  1. Selecciona esquejes sanos – Elige hojas o tallos maduros con varios foliolos.

  2. Deja secar antes de plantar – Permite que los cortes cicatricen durante uno o dos días para reducir el riesgo de pudrición.

  3. Planta en sustrato – Inserta los esquejes en la mezcla preparada, enterrando la base lo suficiente para sostenerlos.

  4. Riega ligeramente – Mantén el sustrato apenas húmedo. El exceso de agua puede dañar el esqueje.

  5. Luz indirecta – Coloca en un sitio con luz brillante e indirecta y ten paciencia hasta que enraícen.


Plantar a partir de división de macolla

Si tienes una ZZ ya establecida, puedes dividirla en macollas más pequeñas durante el trasplante. Es un método más rápido que el de esquejes.

  1. Saca la planta de la maceta – Hazlo con cuidado para no dañar los tallos.

  2. Separa los rizomas – Busca divisiones naturales en el sistema de raíces y sepáralas con la mano o un cuchillo limpio y afilado.

  3. Planta cada división – Coloca cada macolla en su propia maceta con sustrato fresco.

  4. Riega con moderación – Permite un breve periodo de adaptación antes de retomar el riego habitual.


Consejos de riego

Las ZZ prefieren que el sustrato se seque entre riegos. Espera a que los 5–7 cm superiores estén secos antes de volver a regar. Cuando lo hagas, empapa bien hasta que el agua salga por los orificios y vacía el plato de abajo.

El exceso de riego es el error más común. Si dudas, es mejor regar menos.


Luz y ubicación

Las ZZ se adaptan a diferentes condiciones de luz, desde baja hasta indirecta brillante. Aun así, crecen mejor con luz media a brillante, pero siempre indirecta. Evita el sol directo e intenso, ya que quema las hojas.

En zonas con muy poca luz, crecerán más despacio. Gira la maceta cada mes para que reciban luz de manera uniforme.


Fertilización para un crecimiento saludable

Abona durante la temporada de crecimiento (primavera y verano) cada 6–8 semanas con un fertilizante líquido balanceado y diluido. Suspende el abonado en otoño e invierno, cuando el crecimiento disminuye.


Problemas comunes y soluciones

  • Hojas amarillas – Generalmente por exceso de riego. Revisa la humedad del sustrato y ajusta.

  • Tallos arrugados – Señal de falta de agua. Haz un riego profundo.

  • Hojas polvorientas – Limpia suavemente con un paño húmedo para devolverles el brillo y mejorar su respiración.


Conclusión

Plantar ZZ—ya sea desde esquejes o dividiendo macollas maduras—es un proceso sencillo si se presta atención al sustrato, el drenaje y los hábitos de riego. Estas plantas resistentes y decorativas prosperan con muy poco cuidado, lo que las hace perfectas para dueños ocupados o principiantes en la jardinería interior.

Con un buen inicio, tu ZZ recompensará con años de follaje verde y brillante, además de un encanto de bajo mantenimiento.