La hierba de limón, también conocida como lemongrass, es una hierba aromática ampliamente utilizada en la cocina asiática, las infusiones y los remedios naturales. Su refrescante aroma cítrico la convierte en una de las favoritas tanto por su uso culinario como ornamental. Aunque puedes comprarla fresca en el mercado, reproducirla en casa a partir de tallos comprados es increíblemente fácil. Esto no solo te ahorra dinero, sino que también te asegura un suministro constante de hierba de limón fresca para cocinar y preparar té.
Cultivarla en macetas es especialmente práctico para quienes viven en apartamentos o casas sin jardín, ya que la planta se adapta muy bien a los contenedores si se le proporciona el cuidado adecuado.
Esta guía te mostrará paso a paso cómo reproducir hierba de limón a partir de tallos, cuidarla en macetas y cosecharla para un uso prolongado.
Elegir la Hierba de Limón Adecuada
Al comprar hierba de limón, busca tallos frescos y firmes que conserven la base del bulbo intacta. Evita los tallos secos, arrugados o demasiado recortados, ya que es menos probable que vuelvan a crecer. Lo ideal es que la base sea blanca o verde pálido y se sienta sólida. Incluso si los tallos no tienen raíces visibles, pueden rebrotar siempre que el extremo del bulbo esté presente.
Cómo Iniciar la Hierba de Limón en Agua
El método más sencillo para reproducir la hierba de limón es enraizarla en agua antes de trasplantarla a una maceta.
-
Recorta la parte superior de los tallos, dejando unos 15–20 cm desde la base.
-
Coloca las bases de los tallos en un vaso o frasco con unos 5 cm de agua.
-
Sitúa el recipiente en un lugar soleado, como una ventana o balcón, donde reciba al menos 6 horas de luz directa al día.
-
Cambia el agua cada 2 o 3 días para mantenerla limpia y evitar la pudrición.
En 1 a 2 semanas, comenzarás a ver pequeñas raíces formándose en la base y nuevos brotes verdes saliendo del centro de los tallos. Cuando las raíces midan unos pocos centímetros, la hierba de limón estará lista para ser trasplantada a una maceta.
Preparación de la Maceta y el Sustrato
La hierba de limón es una planta alta que crece en matas, por lo que necesita suficiente espacio para que sus raíces se expandan. Elige una maceta de al menos 30–35 cm de profundidad y anchura, con buenos orificios de drenaje en el fondo. Si vas a cultivar varios tallos, puedes optar por un contenedor más amplio o dividirlos en varias macetas.
El sustrato debe ser rico en nutrientes y con buen drenaje. Una mezcla de tierra para macetas de buena calidad con compost es ideal. Añadir un poco de arena o perlita mejora el drenaje, ya que la hierba de limón no tolera los suelos encharcados.
Trasplante de la Hierba de Limón a la Maceta
-
Llena la maceta con el sustrato preparado, dejando un pequeño espacio en la parte superior.
-
Planta cada tallo enraizado a unos 5–7 cm de profundidad, dejando espacio entre ellos si colocas varios en el mismo recipiente.
-
Presiona suavemente la tierra alrededor de la base y riega abundantemente.
-
Coloca la maceta en un lugar soleado —como un balcón, patio o ventana luminosa—. La hierba de limón necesita al menos 6–8 horas de sol directo al día.
Riego y Fertilización
La hierba de limón prefiere un suelo constantemente húmedo, pero sin exceso de agua. Riega cuando la capa superior de la tierra (unos 2 cm) esté seca al tacto. En climas cálidos puede ser necesario regar a diario; en climas más frescos, con menos frecuencia.
Fertiliza cada 4–6 semanas con un abono líquido equilibrado o té de compost. Los fertilizantes ricos en nitrógeno favorecen el crecimiento de hojas verdes y abundantes, que son las que se utilizan en la cocina.
Cuidado de la Hierba de Limón en Maceta
-
Poda: Recorta las hojas secas o marrones para mantener la planta sana y ordenada.
-
Trasplante o división: Con el tiempo, la hierba de limón forma matas densas. Cada uno o dos años, divide las matas y replanta en sustrato nuevo para mantener su vigor.
-
Plagas: Generalmente es resistente, pero puede atraer pulgones ocasionalmente. Enjuágalos con agua o aplica jabón insecticida suave.
Cosecha de la Hierba de Limón
Puedes empezar a cosechar cuando los tallos tengan al menos 1,5 cm de grosor y unos 30 cm de altura.
-
Corta o arranca suavemente un tallo desde la base, cerca del nivel del suelo.
-
Retira las hojas exteriores duras hasta llegar al tallo tierno del centro.
-
Usa los tallos frescos en platillos, infusiones o marinadas.
Las hojas superiores también pueden aprovecharse para aromatizar caldos, sopas o tés. La cosecha regular estimula el crecimiento de nuevos tallos y garantiza una producción continua durante todo el año.
Cuidado Durante el Invierno
Si vives en una zona con inviernos fríos, puedes trasladar la maceta al interior. Colócala en un lugar luminoso y soleado, y reduce ligeramente el riego durante el período de reposo. En primavera, vuelve a aumentar el riego y la fertilización para estimular un nuevo crecimiento.
Conclusión
Reproducir hierba de limón a partir de tallos comprados en el supermercado es una de las formas más fáciles y gratificantes de comenzar un pequeño huerto en casa. Con solo un vaso de agua, un rincón soleado y una maceta bien preparada, podrás transformar unos simples tallos en una planta aromática vigorosa y productiva.