El mejor método para cultivar perejil en macetas o contenedores
El perejil es una de las hierbas más versátiles que puedes cultivar en casa. Ya sea que lo uses como guarnición, en salsas o como ingrediente principal en tus platillos, tener perejil fresco siempre a mano es muy conveniente. Afortunadamente, crece muy bien en macetas o contenedores, lo que lo hace ideal para balcones, alféizares, terrazas o jardines pequeños. Con los cuidados adecuados, el perejil puede prosperar en espacios compactos y ofrecerte meses de cosecha. Aquí tienes una guía completa sobre cómo cultivar perejil en macetas o contenedores.
🌿 ¿Por qué cultivar perejil en macetas?
Cultivar perejil en contenedores tiene muchas ventajas. Permite un mejor control del suelo y el drenaje, protege la planta de plagas del suelo y facilita moverla a lugares más soleados cuando sea necesario.
Para quienes tienen poco espacio o no disponen de jardín, la jardinería en macetas es una excelente opción. El perejil es compacto, tarda en florecer y puede incluso crecer en interiores si recibe suficiente luz.
🪴 Elegir el recipiente adecuado
El perejil tiene una raíz principal larga, por lo que necesita una maceta de al menos 20–25 cm de profundidad. El recipiente debe tener orificios de drenaje en el fondo para evitar el exceso de agua, que puede causar pudrición de raíces.
Puedes usar macetas de barro, plástico, cerámica o tela, siempre que permitan que el agua drene correctamente.
Si lo cultivas en el alféizar de una ventana, elige una maceta un poco más estrecha pero profunda para aprovechar el espacio sin afectar el desarrollo de las raíces.
🌱 Elegir el mejor sustrato
El perejil prefiere un suelo rico en nutrientes, suelto y bien drenado. Una mezcla ideal sería:
-
2 partes de tierra para macetas
-
1 parte de compost o humus de lombriz
-
Un poco de perlita o arena para mejorar el drenaje
Evita usar tierra de jardín directamente, ya que suele ser pesada y compacta, dificultando la aireación y el drenaje. Mantén la tierra ligeramente húmeda, sin encharcarla.
🌾 Cómo sembrar perejil: desde semillas o plántulas
Desde semillas:
Las semillas de perejil germinan lentamente (tardan entre 2 y 3 semanas). Para acelerar el proceso, remójalas en agua tibia durante una noche antes de sembrar.
Siembra las semillas a unos 0.5 cm de profundidad, cubre ligeramente con tierra y mantén la humedad constante. Coloca la maceta en un lugar cálido y luminoso.
Desde plántulas:
Si prefieres resultados más rápidos, compra plántulas en un vivero. Trasplántalas dejando unos 15 cm de separación entre cada una. Presiona suavemente la tierra alrededor de la base y riega bien después de plantar.
Tanto el perejil de hoja lisa (italiano) como el perejil rizado crecen bien en macetas. Elige según tu gusto o el tipo de textura que prefieras.
☀️ Luz y temperatura
El perejil prefiere el sol directo, aunque tolera algo de sombra. Coloca la maceta donde reciba al menos 5–6 horas de sol al día.
Si lo cultivas en interiores, ubícalo cerca de una ventana orientada al sur o usa una lámpara de crecimiento.
El perejil es una hierba de clima templado. Su rango ideal de crecimiento está entre 15 °C y 24 °C. En climas calurosos, protégelo del sol fuerte de la tarde o mueve la maceta a un lugar más fresco.
💧 Riego y fertilización
El perejil necesita suelo constantemente húmedo pero no empapado. Riega cuando la capa superior del sustrato esté seca al tacto. En días calurosos o ventosos, puede requerir riegos más frecuentes.
Evita dejar que la tierra se seque por completo, especialmente en plantas jóvenes.
En cuanto a fertilización, el perejil no es muy exigente, pero se beneficia de una fertilización ligera cada 4–6 semanas. Usa un abono líquido equilibrado o añade compost fresco al sustrato cada mes para reponer nutrientes.
✂️ Cosecha del perejil
Puedes empezar a cosechar cuando la planta tenga varios grupos de hojas bien desarrollados.
Corta los tallos desde la parte externa y cerca de la base. Esto estimula el crecimiento de nuevos brotes desde el centro.
No cortes más de un tercio de la planta a la vez. La cosecha frecuente estimula la producción continua y retrasa la floración (subida a semilla), sobre todo en climas cálidos.
El perejil de hoja lisa tiene un sabor más intenso y es fácil de picar, mientras que el rizado es ideal para decorar platos.
🌼 Consejos para cuidar el perejil en maceta
-
Gira la maceta cada pocos días para asegurar una iluminación uniforme.
-
Vigila plagas como pulgones o moscas blancas; elimínalas con agua o jabón insecticida suave.
-
Si la planta comienza a florecer, corta el tallo floral para prolongar la producción de hojas.
-
Coloca una capa de mantillo (como paja o piedritas) sobre la tierra para conservar la humedad y estabilizar la temperatura.
🌿 Conclusión
Cultivar perejil en macetas o contenedores es un proyecto sencillo y muy gratificante. Con la mezcla adecuada, riegos regulares y buena exposición a la luz, tendrás perejil fresco durante muchos meses.
Tanto si eres un jardinero experimentado como si estás comenzando, el perejil en maceta es una excelente adición a cualquier huerto doméstico —ya sea en interiores o exteriores—.


