Esta técnica enraíza cualquier tipo de esqueje (¡con solo 1 ingrediente!)

Si eres amante de las plantas, seguramente ya has intentado propagar alguna por medio de esquejes. Ya sea una rosa, una suculenta, una planta de interior o incluso arbustos leñosos, la propagación por esquejes es una forma práctica y económica de multiplicar tus plantas favoritas. Pero también es cierto que muchas veces los esquejes no enraízan como esperábamos o terminan marchitándose.

La buena noticia es que existe una técnica simple, natural y efectiva que te permite enraizar prácticamente cualquier tipo de esqueje utilizando solo un ingrediente. Sí, así como lo lees: ¡solo uno! Este método es ideal tanto para principiantes como para jardineros con experiencia que buscan mejorar sus tasas de éxito en la propagación.


¿Qué son los esquejes y por qué a veces fallan?

Los esquejes son partes de una planta (por lo general, tallos o ramas) que se cortan para generar una nueva planta. Bajo las condiciones adecuadas, ese trozo de planta desarrolla raíces y comienza a crecer de forma independiente. Sin embargo, para que esto ocurra, el esqueje necesita un ambiente adecuado de humedad, temperatura, oxigenación y, sobre todo, estímulo para generar raíces.

Cuando estos factores no están bien equilibrados, el esqueje puede deshidratarse, pudrirse o simplemente no desarrollar raíces. Por eso, muchos jardineros recurren a hormonas enraizantes comerciales, pero no siempre son accesibles, y algunas personas prefieren métodos naturales.


El secreto: usar canela en polvo como enraizante natural

El ingrediente mágico y 100% natural del que estamos hablando es la canela en polvo. Este producto, que la mayoría tenemos en la cocina, no solo tiene propiedades antifúngicas y antibacterianas, sino que también actúa como un estimulante de enraizamiento muy eficaz.

¿Por qué la canela funciona?

  • Previene infecciones: La canela tiene propiedades antimicrobianas que evitan que el corte del esqueje se infecte por hongos o bacterias del suelo.

  • Estimula la producción de raíces: Aunque no es una hormona enraizante en sí, favorece un entorno saludable para que el esqueje pueda producir raíces más fácilmente.

  • Es completamente natural y económica.

  • Sirve para todo tipo de plantas: Desde rosales, plantas ornamentales, hasta hierbas, árboles frutales o plantas de interior.


¿Cómo aplicar la técnica? Paso a paso

Materiales que vas a necesitar:

  • 1 cuchillo o tijeras de poda esterilizadas

  • 1 recipiente pequeño con canela en polvo

  • Tierra, perlita o agua para plantar el esqueje

  • El esqueje de tu planta favorita

Paso 1: Elige un esqueje saludable

Escoge un trozo de tallo sano, con al menos 10 a 15 cm de largo y varias hojas. Asegúrate de cortar justo por debajo de un nudo (el punto donde sale una hoja). El corte debe ser limpio, en ángulo, y con herramientas desinfectadas.

Paso 2: Elimina hojas inferiores

Retira las hojas de la parte inferior del esqueje, dejando libres unos 4-5 cm de tallo. Esto es importante porque esa parte estará en contacto con la tierra o el agua, y no debe haber hojas que se pudran.

Paso 3: Aplica la canela

Sumerge la parte inferior del esqueje en el recipiente con canela en polvo. Asegúrate de que el corte quede bien cubierto por la canela.

Paso 4: Planta o coloca en agua

  • Si vas a plantar el esqueje en tierra: usa una mezcla ligera y bien aireada (puede ser turba con perlita o tierra para macetas). Haz un agujero con un lápiz y coloca el esqueje sin remover la canela.

  • Si vas a enraizar en agua: coloca el esqueje en un vaso con agua limpia, asegurándote de que la parte tratada con canela quede sumergida solo en parte (evita que toque hojas).

Paso 5: Cuidados posteriores

  • Mantén la humedad alta. Puedes cubrir el esqueje con una bolsa plástica transparente tipo invernadero, pero dejando orificios para que respire.

  • Evita el sol directo. Coloca el esqueje en un lugar iluminado pero sin exposición directa al sol.

  • Cambia el agua cada 3 días si estás enraizando en agua.


¿Cuándo verás resultados?

Dependiendo del tipo de planta, la formación de raíces puede tardar entre 7 días a 3 semanas. Algunas especies, como las suculentas o el potus, enraízan rápido. Otras, como los rosales o arbustos leñosos, pueden tardar más.

Lo importante es ser paciente, no mover el esqueje constantemente, y vigilar la aparición de raíces. Una vez que haya raíces bien formadas (al menos de 3 a 5 cm), puedes trasplantar a una maceta definitiva.


¿En qué tipos de plantas funciona?

Este método con canela ha sido probado con éxito en:

  • Rosales

  • Geranios

  • Lavanda

  • Romero

  • Suculentas

  • Plantas de interior como pothos, ficus, monstera, etc.

  • Árboles frutales jóvenes (higos, limoneros, etc.)

  • Plantas trepadoras


Conclusión: una técnica simple, efectiva y natural

La propagación de plantas no tiene por qué ser complicada ni costosa. Con un solo ingrediente tan accesible como la canela, puedes mejorar significativamente tus resultados al enraizar esquejes, incluso de plantas difíciles.

Este truco no solo es fácil de aplicar, sino que también es una alternativa ecológica, económica y libre de químicos. Ideal para quienes desean multiplicar sus plantas de forma natural y efectiva.

Así que la próxima vez que vayas a propagar alguna planta, recuerda: un poco de canela puede hacer toda la diferencia. ¡Anímate a probarlo y verás el resultado asombroso por ti mismo!