Las zanahorias son un clásico cultivo de raíz, conocidas por su dulzor, su textura crujiente y su gran valor nutricional. Lo mejor es que son bastante fáciles de cultivar en espacios pequeños, incluso en vertical. Con unas cuantas botellas de plástico recicladas y algunos materiales básicos de jardinería, puedes crear un huerto en la pared que produzca zanahorias tiernas y frescas, ideal para patios traseros, balcones o incluso pasillos estrechos.
Este método de huerto con botellas no solo ahorra espacio en el suelo, sino que también reutiliza materiales que normalmente terminarían en la basura. Es una forma inteligente y sostenible de cultivar tus propios alimentos, incluso si cuentas con poco terreno o espacio disponible.
¿Por qué las zanahorias funcionan bien en botellas verticales?
Aunque se piensa que las zanahorias crecen mejor en camas de cultivo abiertas, con algunas adaptaciones también se desarrollan muy bien en contenedores—especialmente en botellas plásticas de 1.5 o 2 litros, largas y verticales.
El cultivo vertical permite:
-
Aprovechar el espacio de la pared de manera eficiente.
-
Mejor exposición a la luz solar.
-
Mejor drenaje y control del sustrato.
-
Acceso más sencillo para regar y cosechar.
La clave está en elegir variedades adecuadas para la profundidad de las botellas y en proporcionar un sustrato ligero y suelto.
Variedades de zanahoria recomendadas
No todas las zanahorias son ideales para cultivar en botellas. Opta por variedades cortas o redondeadas, que no requieren demasiada profundidad para crecer correctamente:
-
‘Paris Market’ – Pequeñas y redondas, perfectas para recipientes poco profundos.
-
‘Thumbelina’ – Zanahoria esférica, madura rápido y se mantiene dulce.
-
‘Tonda di Parigi’ – Herencia italiana, compacta y redonda.
-
‘Adelaide’ o ‘Little Finger’ – Variedades cortas y delgadas, ideales para recipientes de 15–20 cm de profundidad.
Evita las zanahorias largas y puntiagudas, a menos que tus botellas tengan al menos 25–30 cm de suelo disponible.
Materiales necesarios
-
8 a 10 botellas plásticas (1.5 o 2 litros recomendadas)
-
Tijeras resistentes o cúter
-
Clavo y vela/encendedor (para hacer agujeros)
-
Cuerda, alambre o bridas plásticas
-
Marco de madera, enrejado o ganchos de pared
-
Sustrato universal mezclado con compost
-
Perlita o arena gruesa (para mejorar drenaje)
-
Semillas de zanahoria
-
Pulverizador o regadera de boquilla fina
Preparación de las botellas
-
Lavar y secar: Limpia bien las botellas antes de usarlas.
-
Corte de apertura: Coloca cada botella en horizontal y recorta un rectángulo (aprox. 8×12 cm) en un costado; allí crecerán las plantas.
-
Agujeros de drenaje: Con un clavo caliente, abre 3–4 agujeros pequeños en la base de cada botella.
-
Agujeros para colgar: Haz dos orificios pequeños en los extremos de la botella para pasar cuerda o bridas.
Montaje del huerto en la pared
Elige una superficie vertical y soleada. Puedes usar:
-
Un palet de madera
-
Una malla metálica
-
Ganchos o soportes metálicos
Cuelga las botellas en horizontal, con la apertura hacia arriba. Deja al menos 15–20 cm entre filas para permitir luz y buena circulación de aire.
Preparación del sustrato
Las zanahorias necesitan un sustrato ligero, suelto y con buen drenaje. El suelo compacto da raíces torcidas o pequeñas.
Mezcla ideal:
-
2 partes de sustrato universal
-
1 parte de compost
-
1 parte de perlita o arena gruesa
Evita suelos arcillosos o con muchos restos grandes. Lo ideal es un sustrato tamizado y fino.
Siembra de las zanahorias
-
Rellenar: Llena cada botella con sustrato, dejando 2–3 cm libres en la parte superior.
-
Sembrar: Coloca 4–5 semillas en cada abertura, distribuyéndolas con cuidado.
-
Cubrir y regar: Cubre con una fina capa de tierra y riega con pulverizador para no mover las semillas.
La germinación tarda de 10 a 20 días. Mantén siempre el sustrato húmedo pero no encharcado.
Cuidados y mantenimiento
-
Luz solar: Al menos 6 horas de sol directo al día.
-
Riego: Constante y moderado; las botellas se secan rápido.
-
Aclareo: Cuando las plántulas midan unos 5 cm, deja 2–3 cm de espacio entre cada una.
-
Fertilización: No necesitan mucho alimento extra; basta con un fertilizante líquido equilibrado 1–2 veces durante el ciclo.
Cosecha
Según la variedad, estarán listas entre 60 y 75 días. Revisa retirando un poco de sustrato para comprobar el grosor. Si el diámetro del cuello es de 1–2 cm, ya puedes cosechar.
Para recolectar:
-
Riega ligeramente antes de cosechar.
-
Sujeta la parte verde y tira suavemente hacia arriba.
Las zanahorias recién cortadas son mucho más dulces que las compradas y puedes disfrutarlas frescas en ensaladas, sopas o como snack.
Consejos finales para el éxito
-
Siembra escalonada cada 3 semanas para tener cosecha continua.
-
Protege las plántulas jóvenes del calor fuerte o lluvias intensas con una malla o plástico.
-
No descuides el aclareo: si las plantas quedan muy juntas, las raíces no se formarán bien.
-
Gira o cambia de posición las botellas de vez en cuando para asegurar sol parejo.
El cultivo de zanahorias en botellas es un proyecto divertido y ecológico que convierte espacios limitados en pequeños huertos productivos. Además de darle vida a tu pared, te dará zanahorias frescas y saludables directamente desde tu jardín reciclado.