La hierba de limón (Cymbopogon citratus) es una hierba fragante y versátil, muy apreciada en la cocina, las infusiones y los remedios naturales. Su fresco sabor cítrico realza sopas, currys, salteados y bebidas, mientras que su follaje alto y elegante aporta atractivo visual a cualquier espacio. Para los jardineros urbanos o quienes cuentan con espacios exteriores limitados, cultivarla en cajas en el balcón es una forma práctica y sostenible de disfrutar de hierba fresca durante todo el año.

La jardinería en cajas permite cultivar hierba de limón en un espacio compacto mientras se mantiene un control preciso sobre la calidad del sustrato, el riego y la exposición solar. Las cajas de madera o plástico son recipientes ligeros y móviles, fáciles de manejar y perfectos para balcones, terrazas o azoteas.

Selección de cajas y preparación del balcón

Elige una caja resistente que pueda soportar el peso del sustrato, el agua y las matas de hierba de limón ya desarrolladas. Las cajas de madera ofrecen transpirabilidad y un aspecto natural, mientras que las de plástico son duraderas y fáciles de limpiar. Asegúrate de que tengan buen drenaje perforando orificios en la base para evitar acumulación de agua, lo cual podría dañar las raíces.

Coloca la caja en un lugar soleado, ya que la hierba de limón prospera con al menos 6 horas de sol directo al día. Los balcones orientados al sur u oeste son ideales. Elevar la caja sobre un soporte mejora la circulación de aire y facilita la cosecha.

Preparación del sustrato

La hierba de limón crece mejor en suelos fértiles y bien drenados. Una mezcla de sustrato de calidad enriquecido con compost o fertilizante orgánico aporta los nutrientes esenciales. Evita usar tierra de jardín compacta, ya que dificulta el desarrollo radicular en cajas.

Para mejorar el drenaje, coloca una capa delgada de grava o piedras pequeñas en el fondo de la caja. Luego rellena con la mezcla de sustrato, dejando un pequeño espacio en la parte superior para el riego y el acolchado. Una buena preparación asegura tallos sanos, altos y hojas aromáticas.

Plantación en cajas

La hierba de limón puede cultivarse a partir de tallos frescos, divisiones o plantas jóvenes de vivero:

  • A partir de tallos: elige tallos frescos con bases blancas y firmes. Colócalos en agua hasta que desarrollen raíces (1–2 semanas) y luego trasplántalos a la caja.

  • A partir de divisiones: separa matas sanas de una planta establecida y colócalas a 20–25 cm de distancia para favorecer el crecimiento y la circulación de aire.

Asegura el sustrato alrededor de las raíces y riega bien para que se establezcan rápidamente. Un buen espaciado fomenta tallos robustos y follaje denso.

Riego y mantenimiento

La hierba de limón prefiere un sustrato constantemente húmedo, pero no encharcado. Riega cuando los 2–3 cm superiores estén secos, asegurándote de que el agua drene bien. Como las cajas se secan más rápido que el suelo, revisa la humedad con frecuencia, especialmente en climas cálidos.

El acolchado en la superficie ayuda a conservar la humedad, regular la temperatura y controlar las malas hierbas. También puedes pulverizar de vez en cuando para aumentar la humedad, aunque sin mojar en exceso el follaje para evitar hongos.

Requisitos de luz

El sol pleno es esencial para un crecimiento vigoroso. La hierba de limón necesita de 6 a 8 horas diarias de luz directa. Si tu balcón recibe poca luz, puedes complementar con lámparas de cultivo. La luz adecuada asegura hojas gruesas y aromáticas, evitando que los tallos se debiliten.

Fertilización

Cultivada en contenedores, la hierba de limón agota rápidamente los nutrientes, por lo que requiere abonado regular. Aplica fertilizante líquido equilibrado cada 3–4 semanas o añade fertilizante orgánico de liberación lenta al plantar.

Opciones naturales como té de compost o emulsión de pescado favorecen un crecimiento sano y potencian el sabor. Evita el exceso de nitrógeno, ya que promueve demasiado follaje en lugar de tallos firmes.

Cosecha

La hierba de limón está lista para cosechar cuando los tallos alcanzan entre 30 y 45 cm de altura y tienen bases firmes. Corta cerca de la superficie del sustrato, dejando las raíces para que rebrote. Las hojas también pueden recortarse según se necesiten para cocina, infusiones o decoración. La cosecha frecuente estimula plantas más densas y garantiza un suministro continuo.

Los tallos recién recolectados se usan de inmediato o se conservan en el refrigerador hasta por dos semanas.

Consejos para un jardín exitoso en el balcón

  • Gira las cajas de vez en cuando para asegurar una exposición uniforme al sol.

  • Retira hojas amarillas o dañadas para mantener la salud de la planta.

  • Vigila posibles plagas como pulgones o ácaros y trátalos con métodos naturales.

  • Asegura que la caja esté firme y bien colocada para evitar accidentes.

Conclusión

Un jardín de hierba de limón en cajas para el balcón es una forma práctica y sostenible de disfrutar de hierbas frescas y aromáticas todo el año. Este método optimiza el espacio reducido, permite un control preciso de las condiciones de cultivo y mantiene los tallos al alcance de la mano.

Con un sustrato bien preparado, riego constante, abundante sol y cosechas regulares, tu jardín en el balcón prosperará. Esta técnica transforma un espacio pequeño en un huerto productivo, fragante y atractivo, proporcionando hierba de limón fresca en cualquier estación.