El romero es una de las hierbas más fragantes y sabrosas que puedes cultivar en casa. Con sus hojas en forma de aguja y tallos leñosos, aporta un aroma terroso y a pino a platos como carnes asadas, patatas, guisos y panes. Aunque suele cultivarse en el exterior, el romero se adapta muy bien al cultivo en macetas y prospera tanto en interiores como al aire libre, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes tienen poco espacio o desean hierbas frescas todo el año.

×
En esta guía aprenderás a cultivar y cuidar romero en maceta, asegurando una planta sana que te dará sabor y aroma con cada corte.


¿Por Qué Cultivar Romero en Maceta?

El romero es una hierba mediterránea que prefiere climas cálidos, soleados y secos. Cultivarlo en una maceta permite controlar mejor su entorno, moverlo al interior cuando bajan las temperaturas y evitar suelos arcillosos o demasiado húmedos que pueden dañar las raíces.

El cultivo en maceta también lo hace más accesible: puedes colocarlo junto a la puerta de la cocina o incluso en un alféizar soleado, listo para cosechar cuando lo necesites.


Elegir la Variedad Correcta

Existen varias variedades de romero, pero algunas se adaptan mejor al cultivo en contenedores. Se dividen en dos tipos principales:

  • Romero erecto: crece alto y frondoso, ideal para uso culinario.

    • Tuscan Blue: sabor intenso y hojas verde oscuro muy atractivas.

    • Arp: resistente al frío, perfecto para climas con inviernos suaves.

  • Romero rastrero: también llamado romero colgante, ideal para uso ornamental en macetas colgantes o bordes de jardineras.

Para cocinar y macetas compactas, lo mejor son variedades erectas como Tuscan Blue o Blue Spires.


Eligiendo la Maceta Adecuada

El romero desarrolla un sistema radicular grande y necesita un recipiente profundo para crecer bien y tener buena ventilación.

Características recomendadas:

  • Anchura: entre 30 y 40 cm.

  • Profundidad: al menos 30 cm.

  • Drenaje: indispensable contar con orificios en la base.

  • Material: las macetas de barro o terracota son ideales, ya que ayudan a eliminar el exceso de humedad y evitan que el sustrato se encharque.


Mejor Sustrato para Romero en Maceta

El romero prospera en suelos arenosos y bien drenados. Puedes comprar un sustrato para hierbas de calidad o preparar tu propia mezcla:

  • 2 partes de tierra universal para macetas.

  • 1 parte de arena gruesa o perlita.

Debe ser ligero y aireado. Evita mezclas que retengan demasiada humedad o contengan demasiado compost. El pH ideal es de 6,0 a 7,5.


Luz y Temperatura

El romero ama el sol y necesita entre 6 y 8 horas de luz directa al día.

  • Exterior: coloca la maceta en un lugar soleado orientado al sur u oeste.

  • Interior: lo mejor es una ventana orientada al sur. Si no recibe suficiente luz, usa una lámpara de cultivo de 12 a 14 horas al día.

Temperatura ideal: entre 18 °C y 27 °C. Si baja de -1 °C, entra la maceta en casa. Evita colocarlo cerca de radiadores o corrientes de aire caliente que lo resequen demasiado.


Riego y Fertilización

Uno de los errores más comunes es regar en exceso. El romero es tolerante a la sequía y prefiere que la tierra se seque un poco entre riegos.

  • Riego: haz un riego profundo y espera a que los 2–3 cm superiores del sustrato estén secos antes de volver a regar. Vacía siempre el plato de la maceta para evitar raíces encharcadas.

  • Abonado: el romero no necesita suelos ricos. Basta con fertilizar de forma ligera cada 4–6 semanas en época de crecimiento, usando fertilizante líquido diluido o granulado de liberación lenta. Demasiado abono reduce el aroma y sabor de la hierba.


Poda y Cosecha

Podar regularmente favorece un crecimiento denso y evita que la planta se vuelva leñosa y rala.

  • Empieza a podar cuando la planta tenga unos 15 cm de altura.

  • Corta los 5–7 cm superiores de los tallos, justo por encima de un nudo de hojas.

  • Nunca podes en la parte leñosa, solo en el crecimiento verde.