La col, con sus cabezas compactas y hojas verdes frondosas, suele considerarse un cultivo que necesita bastante espacio en el huerto. Pero con un poco de creatividad, incluso esta hortaliza tradicional puede crecer en vertical utilizando botellas plásticas recicladas fijadas a la pared. Este método sostenible y ahorrador de espacio permite que quienes viven en la ciudad o tienen balcones pequeños disfruten de verduras frescas cultivadas en casa.

Aquí te mostramos cómo cultivar col con éxito en botellas colgantes, desde la preparación de los recipientes hasta la cosecha de cabezas firmes y crujientes.

¿Por qué cultivar col en botellas de pared?

El uso de botellas plásticas recicladas en jardines verticales tiene múltiples ventajas:

  • Aprovecha el espacio: ideal para balcones, paredes o pasillos estrechos.

  • Recicla residuos: transforma botellas usadas en maceteros productivos.

  • Mejora la ventilación: reduce el riesgo de hongos y pudrición.

  • Decorativo: una pared llena de hojas verdes embellece el hogar.

  • Fácil de cuidar: al estar a la altura de los ojos, facilita el riego y la revisión de las plantas.

Aunque parezca un cultivo voluminoso, con los recipientes adecuados incluso las variedades grandes de col pueden adaptarse al huerto vertical.

Variedades de col recomendadas

Aunque cualquier tipo puede crecer en contenedores amplios, las variedades pequeñas y rápidas son las más adecuadas:

  • Col en miniatura: como Golden Acre o Pixie.

  • Col rizada (Savoy): hojas texturizadas y cabezas compactas.

  • Col china (Napa): de forma alargada, adaptable a espacios verticales.

  • Red Express: col morada pequeña, de maduración temprana y cabezas densas.

Materiales necesarios

  • Botellas plásticas de 2 litros, limpias y sin etiquetas.

  • Tijeras o cuchillo afilado.

  • Clavo caliente o taladro para orificios de drenaje.

  • Pared, reja o marco resistente.

  • Cuerda, alambre o cinchos plásticos.

  • Sustrato de buena calidad.

  • Compost o fertilizante orgánico.

  • Semillas o plántulas de col.

Preparación de las botellas

  1. Corte: coloca la botella de lado y abre una ventana rectangular, dejando un borde firme para que mantenga la forma.

  2. Drenaje: haz 3–5 agujeros en la base para evitar acumulación de agua.

  3. Montaje: fija las botellas en horizontal con cuerdas o cinchos, dejando espacio entre filas para que entre el sol.

Sustrato y siembra

Usa una mezcla ligera y nutritiva que drene bien, por ejemplo: compost + fibra de coco + perlita.

  • Rellenado: llena la botella dejando 2–3 cm libres arriba.

  • Siembra: coloca 2–3 semillas por botella y deja solo la plántula más fuerte. Si usas plántulas, trasplanta una en cada botella.

  • Riego inicial: humedece el sustrato tras sembrar.

Cuidados básicos

  • Luz solar: la col necesita 5–6 horas de sol directo al día.

  • Fertilización: añade té de compost o fertilizante líquido cada 2 semanas; complementa con cáscaras de huevo trituradas o compost de plátano.

  • Riego: revisa la humedad a diario. Mantén el sustrato húmedo pero nunca encharcado.

  • Plagas: controla pulgones, orugas o mosca blanca con aceite de neem o cultivos asociados como ajo y caléndula.

  • Mantenimiento: retira hojas amarillas o dañadas para mejorar la ventilación.

Soporte del crecimiento

Cuando la cabeza de col engorde, puede necesitar apoyo extra. Coloca una malla o tela suave a modo de sostén para evitar que se incline.

Cosecha

Según la variedad, la col estará lista entre 70 y 90 días después de la siembra. Sabrás que está lista cuando la cabeza esté firme y compacta. Córtala con un cuchillo afilado dejando la raíz; a veces brotan pequeñas coles secundarias después.

Consejos finales

  • Gira el sistema si la luz no llega de forma uniforme.

  • Cambia el sustrato entre cultivos para mantener nutrientes.

  • Añade mantillo (como hojas secas) para conservar la humedad.

Conclusión

Con un poco de ingenio, incluso un vegetal frondoso como la col puede crecer con éxito en un jardín vertical hecho con botellas recicladas. Obtendrás col fresca y casera mientras contribuyes al reciclaje y al uso eficiente del espacio.

Ya sea en un balcón pequeño o en una pared soleada, los maceteros de botellas son una solución práctica y bonita para un huerto urbano exitoso. 🥬🌱