- Ceniza que se produce al quemar madera o plantas sin tratar.
- Ceniza de madera natural elaborada a partir de troncos o pellets.
- Residuos vegetales como recortes y hojas muertas.
- Fresno elaborado con madera recuperada o materiales compuestos.
- Cenizas de hornos de carbón, que pueden contener sustancias tóxicas.
- Antes de usar, retire cualquier residuo grueso de las cenizas.
- Espere siempre a que las cenizas se enfríen por completo antes de manipularlas.
- Detergente: La ceniza de madera contiene potasa, un tensioactivo natural ideal para lavar la ropa. Elimina eficazmente las manchas orgánicas de diversos tejidos, por lo que es adecuado tanto para prendas blancas como de colores.
- Limpiacristales: Por sus propiedades desengrasantes, la ceniza de madera es ideal como limpiacristales. Úselo para quitar manchas y mantener las ventanas brillantes.
- Desengrasante y limpiador de pisos: La ceniza de madera en polvo actúa como un potente desengrasante y es perfecta para fregar platos, accesorios de baño y electrodomésticos de cocina. Su efecto abrasivo ayuda a combatir eficazmente las manchas rebeldes.
- Pulido de cubiertos y latón: Para pulir cubiertos y artículos de latón, aplique ceniza de madera con un paño húmedo y enjuague para lograr un acabado brillante.
- Fertilizante para plantas: utilice la composición rica en minerales de la ceniza de madera para fertilizar árboles frutales, céspedes y huertos. Su contenido en nutrientes nutre las plantas y mejora su crecimiento.
- Control de plagas: esparza ceniza de madera en macizos de flores y huertos para disuadir plagas como los caracoles. Sus propiedades secantes lo convierten en un eficaz repelente natural.
Show Comments


