¡Nunca más compres un cactus de Navidad! Mira esto y aprende a multiplicarlo en casa fácilmente

El cactus de Navidad (Schlumbergera), con sus flores coloridas y exóticas, se ha convertido en una de las plantas favoritas para decorar el hogar en temporada navideña. Su floración espectacular en pleno invierno lo hace especialmente atractivo. Sin embargo, muchas personas no saben que esta planta es muy fácil de multiplicar en casa, y por eso terminan comprando una nueva cada año.

¡Pero eso se acabó! En este artículo te enseñaremos paso a paso cómo propagar tu cactus de Navidad, cuidarlo correctamente y lograr que florezca año tras año. Con esta técnica, no volverás a gastar dinero en comprar otro. ¡Y además podrás regalar cactus a tus amigos y familia!


¿Qué es el cactus de Navidad?

Aunque lo llamamos “cactus”, esta planta no es el típico cactus del desierto. Es originaria de los bosques tropicales de Brasil, donde crece sobre los árboles, en ambientes húmedos y con sombra. Pertenece a la familia de las suculentas epífitas, y su floración se activa con los días cortos y las noches frescas, por eso florece entre noviembre y enero.

Sus flores pueden ser rojas, rosas, blancas, moradas o naranjas, y duran varias semanas si se cuidan bien. Lo mejor de todo es que no requiere muchos cuidados y puede vivir muchísimos años.


Multiplicación fácil: cómo propagar tu cactus de Navidad

La buena noticia es que puedes tener decenas de nuevos cactus de Navidad a partir de una sola planta madre. Y no necesitas más que unas tijeras y un poco de paciencia.

🌿 ¿Qué necesitas?

  • Una planta madre saludable (puede ser tu cactus actual o uno prestado).

  • Tijeras limpias o cuchillo afilado.

  • Macetas pequeñas o recipientes con buen drenaje.

  • Tierra para cactus o una mezcla de turba y perlita.

  • Agua (pero no demasiada).

🌱 Paso a paso para propagar tu cactus de Navidad

1. Elige un segmento sano
Corta un trozo de 2 o 3 segmentos (las “hojitas planas” que forman la planta). Asegúrate de que esté firme, verde y sin manchas.

2. Deja secar el corte
Este paso es esencial. Coloca el segmento cortado en un lugar seco y sombreado durante 1 o 2 días, para que cicatrice la herida. Así se evita la pudrición cuando se plante.

3. Prepara la tierra y la maceta
Usa una mezcla ligera con buen drenaje. Puedes mezclar tierra para macetas con perlita, arena o fibra de coco. Llena una maceta pequeña con esta mezcla.

4. Planta el segmento
Introduce el segmento en la tierra (al menos 1 cm) y presiona ligeramente para fijarlo. No riegues de inmediato.

5. Espera y riega con cuidado
Después de unos 2-3 días, puedes empezar a regar ligeramente. Mantén el sustrato apenas húmedo, nunca empapado. En 2 a 4 semanas, el segmento comenzará a desarrollar raíces.

6. ¡Listo! Tienes un nuevo cactus
Una vez que veas crecimiento nuevo en la parte superior, sabrás que tu cactus está enraizado. Puedes dejarlo en la misma maceta o trasplantarlo a una más grande.


¿Cuándo es el mejor momento para propagar?

El mejor momento para propagar el cactus de Navidad es justo después de su floración, es decir, entre enero y marzo. En esta época la planta está entrando en su fase de crecimiento, lo que facilita la formación de raíces.


Consejos para cuidar tu cactus y hacerlo florecer cada año

Multiplicar el cactus es solo el primer paso. Para que tu nueva planta crezca fuerte y vuelva a florecer el siguiente invierno, sigue estos consejos:

☀️ Luz

Colócalo en un lugar con luz brillante, pero sin sol directo, que puede quemar sus hojas. Cerca de una ventana orientada al este o al norte es ideal.

💧 Riego

No riegues en exceso. Espera a que la tierra esté seca al tacto antes de volver a regar. En invierno, reduce aún más la frecuencia de riego.

🌡️ Temperatura

Para estimular la floración, la planta necesita pasar al menos 6 semanas a temperaturas frescas (entre 10 y 15 °C) y con noches largas. Esto activa su ciclo de floración natural.

🌸 Floración

Una vez aparezcan los primeros botones florales, no muevas la planta de lugar ni cambies bruscamente la temperatura o iluminación, ya que puede abortar las flores.


¿Qué hacer si ya tienes muchas plantas?

¡Regálalas! Los cactus de Navidad son una excelente opción como obsequio, especialmente si los colocas en macetas decorativas. También puedes intercambiarlos con otros jardineros, o incluso venderlos en mercados locales o en línea.


Conclusión: una planta que nunca más tendrás que comprar

Con solo una planta de cactus de Navidad puedes crear toda una colección para tu hogar, tus amigos o incluso para emprender un pequeño negocio de jardinería. Su facilidad de propagación, bajo mantenimiento y belleza lo hacen ideal para cualquier persona, incluso si no tienes experiencia con plantas.

Así que ya sabes: nunca más gastes dinero comprando un cactus de Navidad nuevo cada año. Usa esta técnica sencilla, reproduce el tuyo en casa y disfruta de esta maravillosa planta durante muchos años más.