Nunca tires la piña sobrante: puedes usarla de maneras brillantes
Por qué nunca tirar los restos de piña a la basura: sería un gran desperdicio, pero en cambio es posible crear varias cosas muy útiles en nuestro hogar.Nunca tires los restos de piña , ¿y sabes por qué? Porque podrías utilizarlos para hacer muchas otras cosas muy útiles en casa. Reciclar cosas que ya no usamos o diversos desechos que provienen de alimentos u otras cosas también puede encontrar nuevos usos efectivos e importantes en otras áreas.
¿Sabes por qué no es nada recomendable tirar los restos de abrir una de estas frutas exóticas, que además son muy populares desde hace mucho tiempo en nuestra zona? Porque hay bastantes de sus componentes que se pueden utilizar fácil y cómodamente en otros lugares. Por lo tanto, nunca deseches los residuos de piña.
Mientras tanto, también es bueno saber abrir la piña para que no tenga un sabor amargo . Un riesgo que es fácil de asumir. Para obtener una fruta dulce, además de suave y muy agradable al paladar, hay que hacerlo así: abrirla y dejarla macerar durante dos horas, preferiblemente a temperatura ambiente. Luego mételo en el frigorífico, aunque sea sólo treinta o cuarenta minutos.
Nunca tires la piña sobrante, ¿qué puedes hacer con ella?
Tanto la cáscara exterior de la piña como el corazón del medio están repletos de muchos nutrientes valiosos. La piel de la piña en particular es muy fibrosa. Podemos dejarlo secar y luego quemarlo en la chimenea si estamos en invierno.
Y aquí también la propia corteza exterior contiene lo necesario para contrarrestar la retención de agua, una posible infestación intestinal por parásitos y mucho más. No hay que olvidar que esta fruta tropical es una excelente fuente de vitamina C , por lo que es un potente alimento antiinflamatorio.
Así con la piel de la piña podemos preparar una buena infusión . Simplemente límpialo a fondo por ambos lados, sécalo bien y luego córtalo en tiras o trozos pequeños.
SI NO TE PIERDAS NUESTRAS ACTUALIZACIONES Y QUIERES SER SIEMPRE EL PRIMERO EN ENTERARTE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS, PUEDES SEGUIRNOS EN NUESTROS CANALES SOCIALES: TELEGRAM, INSTAGRAM y TIKTOK
Los ponemos todos en una olla y la llenamos con la cantidad justa de agua, luego los llevamos a ebullición y mientras tanto añadimos también algunas hierbas aromáticas para potenciar aún más el sabor.
Podemos añadir lo que más nos guste: jengibre, romero, pero también zumo de limón e hinojo. Podemos preparar una buena bebida para disfrutar caliente, que relajará nuestras paredes abdominales y fortalecerá nuestro sistema inmunológico.
Por supuesto lo bebemos después de filtrarlo adecuadamente. O con un poco de piel de piña podemos crear un exfoliante natural para combinar con una crema hidratante. Y creamos algo ahorrando en posibles compras de lo que normalmente hubiéramos usado.