Pelar Naranjas Hecho Fácil: ¡Usa Tijeras!
Resulta que esta es la manera correcta de pelar naranjas. Solo necesitas un par de tijeras y cortarlas sin tensionar las manos ni perder jugo. Este método es realmente excelente. Olvídate de pelar naranjas con las manos. Después de cada corte, las uñas terminan doloridas y amarillas, además de que pelar una naranja lleva tiempo y esfuerzo. Las naranjas peladas tampoco se ven bien.
Hoy te voy a enseñar algunos consejos para pelar naranjas sin que te duelan las manos o las uñas. Es rápido, eficaz y no se pierde jugo durante todo el proceso. Primero, vamos a preparar la naranja. Corta un poco de la cáscara desde el inicio y el final de la naranja con un cuchillo. Luego, preparamos una cuchara e insertamos su extremo desde el límite entre la pulpa y la cáscara de la naranja.
La curvatura de la cuchara coincide perfectamente con la forma de la naranja, por lo que puedes usarla para deslizarla por la cáscara. De esta manera, podrás quitar la cáscara de forma fácil. El proceso es igual en ambos extremos de la naranja, solo necesitas una cuchara más pequeña. La cáscara de la naranja no solo envuelve de forma ajustada, sino que también es bastante gruesa.
Si no tienes mucha confianza en tus uñas o en la fuerza de tus manos, te recomiendo que no intentes pelar una naranja con las manos, ya que puede costarte mucho esfuerzo. Al hacerlo, la parte blanca de la cáscara puede quedar cubierta de pequeñas imperfecciones y jugo amarillo, lo que no es nada agradable.
Pero con este método, puedes ver cómo de fácil es. Simplemente haciendo un corte en el centro, puedes retirar fácilmente la pulpa sin destruirla. Pelar una naranja de esta manera no solo preserva la pulpa intacta, sino que también retira toda la cáscara de manera efectiva. Puedes romper la naranja y comerla pieza por pieza, lo que es muy conveniente.
Método 2: Toma un cuchillo pequeño y haz un corte suave en el centro de la cáscara sin tocar la pulpa. Luego usa una cuchara para despegar la cáscara y separarla de la pulpa. Lo mejor es usar una cuchara de acero inoxidable más delgada, ya que facilita la operación.
El método de operación es el mismo en ambos lados. Usa la cuchara para deslizarla suavemente a lo largo de la cáscara y luego gira lentamente en el sentido de las agujas del reloj o en sentido contrario. La dirección del giro no es lo más importante, lo clave es no forzar demasiado la cuchara para evitar dañar la pulpa. Después de hacer un círculo completo, puedes quitar la cáscara con un pequeño giro. De esta manera, puedes pelar la naranja rápida y limpiamente.
Este método es muy práctico y, después de pelar, solo tienes que romperla por la mitad y dividirla en mitades más pequeñas para comerla. También puedes cortarla en pequeños trozos. Especialmente ahora que se acerca el Año Nuevo, este truco es útil para preparar naranjas con antelación, meterlas en una bolsa para mantenerlas frescas y llevarlas para comer de camino.
El tercer método para pelar la fruta es realmente genial, y no tienes que preocuparte de que se te ensucien las manos. Solo necesitas unas tijeras. Puedes elegir cualquier par de tijeras que tengas en casa, pero las tijeras de cocina son las más adecuadas. Para mantenerlo limpio e higiénico, busca un extremo de la naranja y corta la base en esa posición. Verás que hay unas fibras blancas conectadas al fondo, las cuales debes cortar con las tijeras.
Una vez que hayas hecho esto, no es necesario usar las tijeras para hacer más cortes. Solo usa la presión generada por el ángulo de las tijeras para despegar la cáscara. Durante todo el proceso, no necesitarás ejercer mucha fuerza. Las tijeras se usan principalmente para generar el ángulo que permite quitar la cáscara sin dañar la pulpa. Esto hace que el proceso sea muy sencillo y la naranja quede completa y limpia, sin ensuciar tus manos ni perder jugo.
Los tres métodos anteriores son muy adecuados para disfrutar de una comida deliciosa, pero si tienes invitados en casa, estos métodos pueden no ser los más apropiados. Por eso te enseñaré dos formas de cortar y presentar las naranjas.
Primero, corta la parte superior e inferior de la naranja, asegurándote de no cortar demasiado profundo. Luego, haz un corte vertical con cuidado de no dañar la pulpa. Usando un cuchillo, corta las naranjas en rodajas finas, del grosor que prefieras. Coloca las rodajas sobre un plato. Puedes organizarlas de manera ordenada o crear diferentes patrones, según lo que más te guste. De esta forma, cuando comas una rodaja, solo tendrás que romperla por el corte para disfrutar de la pulpa interior, sin que te chorree el jugo ni ensucie tus manos. Puedes comerla elegantemente, tomando pequeños bocados.
Este método es bastante sencillo y práctico, además de limpio y saludable. Cuando recibas invitados en casa, cortar las naranjas de esta forma es una opción sencilla, higiénica y muy conveniente. Después de cortar los extremos, divide la naranja en pequeñas secciones. Puedes hacer 4, 6 o incluso 8 partes, como a mí me gusta.
Una vez que hayas hecho los cortes, usa la punta del cuchillo para separar la cáscara y la pulpa. No cortes completamente, deja un pequeño espacio de unos 2 centímetros. Luego, haz unos cortes en los bordes de la pulpa, de manera que puedas doblar la cáscara hacia arriba y presionar bajo la pulpa, creando una presentación atractiva.
Este método de cortar y presentar las naranjas no solo mejora su apariencia, sino que también facilita comerlas, porque no te ensuciarás y disfrutarás de cada bocado de forma más cómoda. ¡Este método es excelente para mantener un buen estilo frente a tus invitados!
Las naranjas son ricas en vitaminas, jugosas y muy dulces, lo que las convierte en una de las frutas que más disfruto en esta temporada. ¿Cuál de estos métodos es tu favorito? Déjanos saber en los comentarios.