El papel de aluminio es una herramienta común en la cocina moderna, pero a menudo se pasa por alto su versatilidad e importancia. Veamos por qué tener siempre una pelota en el bolso en invierno.
Papel de aluminio: útil no solo en la cocina
Entre los principales usos del papel aluminio destaca el de envolver y almacenar alimentos , en la cocina. Gracias a su capacidad para sellar herméticamente los alimentos, el papel de aluminio es excelente para mantener los alimentos frescos y protegerlos de la contaminación externa. También se puede utilizar para almacenar alimentos en el congelador y mantener los alimentos calientes durante el transporte.
Además del almacenamiento de alimentos, el papel de aluminio tiene muchos otros usos en la cocina y más allá. Por ejemplo, se puede utilizar para cocinar pescado o carne, colocándolo en el fondo de la sartén y en la parrilla del horno para evitar que se pegue la comida y facilitar la limpieza.
¿ Por qué llevar siempre una pala en el bolsillo en invierno? Descubrámoslo a continuación, la razón lo sorprenderá y estamos seguros de que no podrá prescindir de ella.

¿ Si tú también estás cansada de tener el pelo eléctrico cuando hay mal tiempo y humedad? La solución es más sencilla de lo que imaginas. Todo lo que necesitas es un artículo simple y cotidiano: una pequeña bola de papel de aluminio.
La electrostática es responsable del cabello que no puede mantenerse peinado. Combinado con el mal tiempo invernal, el frío y los materiales sintéticos de la ropa, da lo mejor de sí en nuestro cabello. Una gran carga eléctrica, con un exceso de electrones, puede ocurrir a la menor fricción del cabello, cambio de temperatura o ambiente. El resultado es que la fibra capilar, la más sensible, se endurece y se electrifica.

El aluminio es un metal conductor que neutraliza la electricidad estática, por lo que funciona tan bien en el cabello. Nunca olvides llevar contigo una bola de aluminio en el bolsillo o en el bolso , para que tu peinado esté siempre perfecto, ordenado y sin electricidad. Ver para creer.