Técnica para enraizar cualquier tipo de esqueje (¡usando solo 1 ingrediente!)
¿Alguna vez has querido multiplicar tus plantas favoritas a partir de esquejes, pero no has tenido éxito? ¿Te encantaría poder propagar rosas, geranios, potos, suculentas o incluso plantas frutales sin necesidad de comprar hormonas de enraizamiento costosas? Entonces esta técnica sencilla y efectiva es para ti. Lo mejor de todo: solo necesitas un ingrediente natural que probablemente ya tienes en casa.
La propagación por esquejes es una de las formas más gratificantes de multiplicar tus plantas. No solo es económica, sino que también te permite conservar y compartir tus plantas favoritas. Sin embargo, muchas personas se desaniman al ver que sus esquejes se marchitan o no desarrollan raíces. La clave está en darles el entorno y los estímulos adecuados… y aquí es donde entra este ingrediente mágico y natural.
¿Cuál es ese ingrediente tan especial?
El ingrediente que ha sorprendido a jardineros de todo el mundo es la lenteja. Sí, leíste bien. Las lentejas no solo son un alimento nutritivo para nosotros, sino que también contienen hormonas de crecimiento naturales conocidas como auxinas, que son fundamentales para el desarrollo de raíces.
Al preparar un extracto o “agua de lentejas”, obtienes un enraizante completamente natural, seguro, económico y muy poderoso que puedes usar en prácticamente cualquier tipo de esqueje: plantas ornamentales, arbustos, aromáticas e incluso árboles frutales.
¿Cómo preparar el enraizante de lentejas?
Hacer este enraizante es muy sencillo y no te tomará más de un par de días. Aquí tienes el paso a paso:
Ingredientes:
-
100 gramos de lentejas crudas (no cocidas, ni enlatadas)
-
1 litro de agua
-
Un colador
-
Un frasco o recipiente con tapa
-
Esquejes de la planta que desees enraizar
Preparación:
-
Remoja las lentejas en el litro de agua durante 8 a 12 horas.
-
Luego, escúrrelas y colócalas en un recipiente limpio. Guárdalas a temperatura ambiente y húmedas (puedes cubrirlas con un paño mojado) por 2 a 3 días hasta que germinen un poco. Eso activa aún más la producción de auxinas.
-
Una vez que comiencen a germinar, licúa las lentejas con el agua original en la que se remojaron.
-
Filtra la mezcla con un colador fino o tela para quedarte solo con el líquido.
-
¡Y listo! Ya tienes tu enraizante natural casero.
Este líquido puede conservarse en el refrigerador hasta por 5 días. Para un efecto prolongado, puedes congelarlo en porciones pequeñas y usarlo cuando lo necesites.
¿Cómo usarlo para enraizar esquejes?
Ahora que tienes tu enraizante listo, sigue estos pasos para aplicarlo correctamente:
-
Corta el esqueje con una herramienta limpia y afilada. Asegúrate de que tenga al menos dos nudos (puntos por donde saldrán raíces u hojas).
-
Sumerge la base del esqueje (unos 2-3 cm) en el enraizante de lentejas durante 2 a 4 horas.
-
Luego, plántalo en sustrato húmedo (puede ser tierra para macetas, perlita, vermiculita o simplemente agua).
-
Coloca el esqueje en un lugar cálido con luz indirecta y alta humedad (puedes cubrirlo con una bolsa plástica para crear un efecto invernadero).
-
Mantén el sustrato húmedo, pero no empapado, y en unos días empezarás a notar la formación de raíces.
¿Con qué tipos de plantas funciona?
Este enraizante natural funciona con una gran variedad de plantas. Aquí algunos ejemplos:
-
Rosas
-
Geranios
-
Hiedras
-
Potos
-
Lavanda
-
Romero
-
Ficus
-
Crotón
-
Plantas suculentas
-
Frutales como guayabo, limonero o higuera
Incluso esquejes leñosos o difíciles de enraizar pueden beneficiarse del poder de las lentejas germinadas.
Ventajas del enraizante de lentejas
-
100% natural y orgánico
-
Económico y fácil de preparar en casa
-
Evita el uso de químicos comerciales
-
Ideal para jardinería ecológica
-
Fortalece el sistema radicular desde el inicio
-
Aumenta la tasa de éxito al propagar plantas por esquejes
Además, al ser una solución líquida, también puede usarse como riego complementario para plantas jóvenes o esquejes recién plantados, ayudando a fortalecer sus raíces de forma saludable.
Testimonios reales
Mariana, una jardinera urbana de Lima, cuenta:
“Nunca logré enraizar mis esquejes de lavanda hasta que usé agua de lentejas. Ahora tengo varias plantitas creciendo fuerte. ¡Una maravilla!”
Eduardo, desde Sevilla, comparte:
“Con esta técnica pude propagar mis rosales antiguos, que no quería perder. Es muy fácil y no gasta nada.”
Conclusión
Reproducir tus plantas favoritas en casa nunca fue tan fácil, natural y efectivo. Gracias al poder oculto de las lentejas, ahora tienes en tus manos una técnica sencilla que puede transformar tu jardín o huerto. No necesitas gastar dinero en productos caros ni tener experiencia profesional. Solo necesitas una bolsita de lentejas, un poco de paciencia… ¡y verás cómo tus esquejes enraízan como por arte de magia!
Anímate a probar esta técnica y dale nueva vida a tu jardín multiplicando tus plantas con este método 100% natural. 🌱