Porque poniendo a hervir 1 plátano antes de dormir verás como te cambia la vida. Lo que sucederá es muy inesperado.

Prepara esta receta y estamos seguros que tu vida cambiará para bien. Todo lo que necesitas es un plátano y un poco de agua y eso es todo.
Dificultad para dormir, cómo prevenirlo
Tener un horario de sueño regular , tratar de acostarse, levantarse a la misma hora todos los días y cumplirlo incluso los fines de semana ayuda a combatir el insomnio.
Evitar las cenas copiosas , así como la ingesta de alcohol y cafeína en las horas previas a acostarse, también puede ayudar. Tampoco se recomienda usar el celular o la tableta en la cama. Aunque lo más importante de todo es no forzar el sueño. Si damos vueltas en la cama, el tiempo pasa y el sueño no llega: es mejor levantarse e iniciar una actividad relajada como la lectura (mejor no recurrir a la televisión), y volver a intentarlo más tarde.

El ejercicio físico puede ser un aliado para relajarte siempre que no lo practiques con mucha intensidad justo antes de irte a dormir. También puedes utilizar plantas medicinales en forma de infusión como la valeriana, la pasiflora o la manzanilla ya que tienen efectos calmantes.
No sabemos si ya lo conoces, pero existen alimentos reales que pueden ayudarte a solucionar este problema, aquí te los contamos.
Resuélvelo hirviendo un plátano
Muchas personas tienen problemas para dormir y acaban recurriendo a la medicación. Antes de eso, vale la pena probar buenos hábitos de sueño y una dieta adecuada. En este sentido ayudan los alimentos que contienen melatonina, una hormona secretada por el cerebro que regula el sueño, o el triptófano, que es un aminoácido esencial a través del cual se sintetiza la melatonina en el organismo.
El arroz, la avena y el maíz dulce son algunos de los alimentos con mayor contenido de melatonina por gramo. La avena también contiene vitamina B1, hierro, fósforo y ácidos grasos esenciales. También destacan las nueces, que además de melatonina aportan proteínas, vitaminas B y C y ácidos grasos omega-3.
Las cerezas negras , especialmente las clases Montmorency y Balaton, y los tomates están en la lista de alimentos con melatonina, aunque en cantidades más pequeñas.
Los alimentos ricos en triptófano son los huevos, los lácteos (especialmente el queso), las legumbres, los frutos secos y las frutas. En cuanto a las legumbres, no se limitan a los garbanzos o las lentejas, sino que la soja es el alimento de este tipo que aporta mayor cantidad de este aminoácido.
En este caso, como en el caso de la melatonina, las nueces son un excelente aliado. Las más ricas en triptófano son las almendras y, sobre todo, los pistachos.
Los efectos del triptófano dependen en gran medida de la presencia de vitamina B6 y magnesio en el organismo, ya que contribuyen a la formación de serotonina. El salmón y el atún son generosos en el aporte de triptófanos y también son ricos en vitamina B6.

Los plátanos también contienen melatonina además de potasio, lo que ayuda a proteger el corazón y prevenir la presión arterial alta . Por ello, una buena cena para conciliar el sueño puede ser una papilla de avena templada con frutos secos y plátano. Precisamente por eso, hoy te ofrecemos la receta de un té de hierbas que seguro te ayudará a solucionar el problema.
Todo lo que tienes que hacer es hervir un plátano y picarlo. Luego cuela el agua caliente y agrega un poco de canela. Toma el té de hierbas antes de ir a dormir y estamos seguros de que te ayudará a conciliar el sueño.